Su poesía ha sido publicada en las revistas especializadas Río Arga, Una Vez En Pamplona y Constantes Vitales. Revistas de Humanidades como Bitarte y periódicos. Su poemario “De carne y hambre” ha sido distinguido con el Premio de Poesía Erótico-amorosa “Ateneo Guipuzcoano” 2009.
Un poema:
QUÉ SERÍA MORIR A TU LADO
Je t’aime pour tous les temps où je n’ai pas vécu
Pour l’odeur du grand large et l’odeur du pain chaud
Pour la neige qui fond pour les premières fleurs
Pour les animaux purs que l’homme n’effraie pas
Je t’aime pour aimer
PAUL ELUARD
Qué sería morir a tu lado…
abandonarse al vacío junto a ti,
compartir en vigilia el peso de mis difuntos
y el hondo aullido que aún la vida me pide a gritos.
Qué sería matar al destino con la razón,
portar en las entrañas el agua de las ciencias,
derramarme en ti cual fuente pura, para cubrirte
y salar tu piel, goteándola de sueños impenetrables.
Qué sería ahondar en el alma para pensarte,
arrebatarse con el principio de lo oculto,
estremecer a la muerte con un final imprevisto,
y contener ese olvido que nunca llevará tu nombre.
Qué sería ir ascendiendo de ti a mí misma,
mostrarte la primera luz que hallé,
acariciando ya imperecedero el futuro,
con las yemas encendidas de mis manos,
en tensión todo nuestro Ser
y saber —en el preciso instante de la traslación,
en la efímera búsqueda que concluye llegado a lo alto—
que ambos hemos vivido para esto.
Fátima Frutos
De su poemario De carne y hambre publicado por Huerga y Fierro Editores.
En el siguiente enlace podéis leer una entrevista realizada por el periodista Roberto Herrero a la poeta.
http://www.diariovasco.com/20090629/cultura/sebastian-ciudad-perfecta-para-20090629.html
Je t’aime pour tous les temps où je n’ai pas vécu
Pour l’odeur du grand large et l’odeur du pain chaud
Pour la neige qui fond pour les premières fleurs
Pour les animaux purs que l’homme n’effraie pas
Je t’aime pour aimer
PAUL ELUARD
Qué sería morir a tu lado…
abandonarse al vacío junto a ti,
compartir en vigilia el peso de mis difuntos
y el hondo aullido que aún la vida me pide a gritos.
Qué sería matar al destino con la razón,
portar en las entrañas el agua de las ciencias,
derramarme en ti cual fuente pura, para cubrirte
y salar tu piel, goteándola de sueños impenetrables.
Qué sería ahondar en el alma para pensarte,
arrebatarse con el principio de lo oculto,
estremecer a la muerte con un final imprevisto,
y contener ese olvido que nunca llevará tu nombre.
Qué sería ir ascendiendo de ti a mí misma,
mostrarte la primera luz que hallé,
acariciando ya imperecedero el futuro,
con las yemas encendidas de mis manos,
en tensión todo nuestro Ser
y saber —en el preciso instante de la traslación,
en la efímera búsqueda que concluye llegado a lo alto—
que ambos hemos vivido para esto.
Fátima Frutos
De su poemario De carne y hambre publicado por Huerga y Fierro Editores.
En el siguiente enlace podéis leer una entrevista realizada por el periodista Roberto Herrero a la poeta.
http://www.diariovasco.com/20090629/cultura/sebastian-ciudad-perfecta-para-20090629.html
1 comentario :
que mala la poesia.. demasiado simple... sin fuerzaaa...
Publicar un comentario